"A medio hacer, ni crudos ni cocidos, bipolares capaces de cabalgar el huracán" - Roberto Bolaño
Seguidores
27 de junio de 2009
sueños
21 de junio de 2009
retorno
L L

Meursault
.
“…Me he negado por tercera vez a recibir al capellán. No tengo nada que decirle, no tengo ganas de hablar, lo veré después. En este momento me interesa escapar del engranaje, saber si lo inevitable puede tener alguna salida. (...) cuando me tiendo, veo el cielo, y no veo más que el cielo. Todos los días transcurren mirando en su rostro el declinar de los colores que llevan del día a la noche. Acostado, pongo las manos debajo de la cabeza y espero. No se cuántas veces me he preguntado si habrá ejemplos de condenados a muerte que se hayan librado del engranaje implacable, desaparecido antes de la ejecución, roto el cerco de los agentes. Me he reprochado ahora el no haber prestado suficiente atención a las narraciones de ejecuciones. Uno debería interesarse por estos temas. Nunca se sabe lo que puede ocurrir. (…) Me hubiera enterado, de que, en un caso por lo menos, la rueda se había detenido; de que en su precipitación irresistible, el azar y la posibilidad, por una vez, al menos, habían cambiado alguna cosa. (…) Sabía que vendrían al alba. En suma, pasé las noches esperando el alba. Nunca me ha gustado ser sorprendido. (…) delante de esta noche cargada de signos y de estrellas, me abría por primera vez a la tierna indiferencia del mundo. Al encontrarlo tan parecido a mí, tan fraternal, en fin, comprendía que había sido dichoso y que lo era todavía. Para que todo sea consumado, para que me sienta menos solo, me quedaba esperar que el día de mi ejecución haya muchos espectadores y que me reciban con gritos de odio”
. El extranjero – Albert Camus
.
15 de junio de 2009
un solo de violín y de ternura

.
"Si pudiera apoyarme, aunque no fuese más que un momento, en alguna pared que se ha quedado de repente inválida, que apenas sirve ya, sino para volver a recluir al que ya está solo, ¿sentiría a través de la mano, traspasándose desde un lugar en que viví cuando era niño, el tenue tacto reptante de otra mano que sigue conduciendo al indefenso hasta el vidente azar de andar a ciegas? "
.
"...se que hay algo en tí que sólo puedo leer yo y viceversa. Somos la rima del otro, el sentido de una poesía inacabada. Somos nuestro escritor y nuestra obra"
.